

Programa de Especialización Gratuito en Supply Chain Management
Programa diseñado para estudiantes y recién egresados que permitirá dominar las bases de los cinco pilares de la cadena de suministro, guiado por grandes profesionales y contenido alineado a las tendencias actuales.
Este programa constará de 10 sesiones, los martes y jueves de 7PM a 9PM GMT-5 (Perú - Colombia - Ecuador).
👉 Enlaces de la sesiones en nuestro Grupo de WhatsApp.
Inicia el 4 de noviembre.
----------------------------
CONTENIDO DEL PROGRAMA:
Módulo 1: Planeamiento - José Saavedra (4 y 6 de nov.)
¿Qué es la Cadena de Suministro?
Tipos de demanda (independiente, dependiente) y sus patrones (tendencia, estacionalidad).
Técnicas básicas de pronóstico (cualitativas vs. cuantitativas).
El Proceso S&OP (Sales & Operations Planning)
El costo vs. el nivel de servicio.
Tipos de inventario.
Stock de Seguridad, Punto de Pedido (ROP) y Lead Time.
KPIs para el Planificador
Módulo 2: Compras y Abastecimiento - Angélica Salvador (11 y 13 de nov.)
Diferencia entre Comprar (táctico) y Abastecer (estratégico).
El ciclo de compra (Procure-to-Pay)
Criterios para seleccionar proveedores
Principios básicos de negociación
Herramientas para evaluar proveedores
La importancia de tener proveedores aliados vs. simples transacciones.
KPIs para el Comprador
Módulo 3: Producción - Erika Pinto (18 y 20 de nov.)
Tipos de Producción (MTS vs MTO)
Capacidad, Cuello de Botella, Takt Time (el ritmo de la producción)
Introducción a Lean Manufacturing
El Plan Maestro de Producción (MPS)
MRP (Planificación de Requerimientos de Material)
Conceptos básicos de Control de Calidad en el proceso.
KPIs de Producción
Módulo 4: Almacenes - Félix Vásquez (25 y 27 de nov)
El flujo del producto
El método de clasificación ABC para ubicar productos.
Tipos de Picking: Picking por pedido vs. Picking por lotes (Batch Picking).
¿Por qué el inventario físico nunca coincide con el del sistema?
Técnicas de conteo: Inventario General vs. Conteos Cíclicos.
Códigos de barras, RFID y el rol de un WMS (Sistema de Gestión de Almacenes).
KPIs de Almacén
Módulo 5: Distribución - Nelly Dávila (2 y 4 de dic.)
Principales modos de transporte: Terrestre, marítimo, aéreo.
Carga Completa (FTL) vs. Carga Consolidada (LTL).
¿Qué hace un operador 3PL (Third-Party Logistics)?
La Última Milla: ¿Por qué es la parte más cara y compleja de la entrega?
Modelos de entrega: Flota propia vs. Tercerización.
Logística Inversa
KPIs de Distribución.
CERTIFICADO GRATUITO AL FINALIZAR EL PROGRAMA
Más información por WhatsApp