

Minga Jaguar - Segundo Encuentro
Segundo Encuentro Anual de la Minga Jaguar
Fecha y hora: 1 de octubre de 2025, 15:30–17:30
Lugar: Centro Cultural Comfandi, Cali (en el marco de la Cumbre CEIBA – Semana de la Biodiversidad)
Formato: Encuentro (hasta 30 personas)
Visión de la Minga
La Minga Jaguar, Alianza de Innovación para los Biocorredores del Jaguar, es una alianza regional que apuesta por la interoperabilidad de herramientas tecnológicas, de datos y de conocimiento —tanto de frontera como tradicional— entre comunidades, gobiernos, academia, empresas y sociedad civil para proteger los corredores de hábitat del jaguar, de la mano del buen vivir de las comunidades que allí habitan.
Se complementa con una visión biocultural que coloca los saberes tradicionales y las necesidades locales en el centro de la innovación y la acción colectiva.
Objetivos:
Compartir mejores prácticas y aprendizajes en campo.
Construir una infraestructura digital compartida y útil para quienes actúan en territorio.
Profundizar en retos de escala (p. ej., indicadores comunes) para diseñar soluciones interoperables.
Explorar oportunidades y financiamiento a escala biocorredor.
Segunda reunión de la Alianza:
La reunión tiene tres propósitos principales:
Fortalecer la acción colectiva: reunir a actores diversos –comunidades, gobiernos, academia, sociedad civil y sector privado– para compartir experiencias, aprendizajes y buenas prácticas.
Profundizar en los retos de escala para poder diseñar una infraestructura digital que sirva para este proceso: como BioCorridorAI, una herramienta co-diseñada que facilite la interoperabilidad de datos y reduzca fricciones en el intercambio de información, siempre bajo principios de soberanía y utilidad práctica en el territorio.
Escalar la visión biocultural y continental: alinear agendas con procesos como el Plan Jaguar 2030, iniciativas regionales e internacionales, y explorar oportunidades de colaboración y financiamiento a escala de biocorridor.
Agenda
15:30–15:40
Bienvenida y visión colectiva
Apertura. Minga Jaguar como esfuerzo biocultural y continental.
15:40–16:15
Casos inspiradores de acción regional
Tecnologías y perspectiva biocultural; pago por resultados; y corredor del jaguar.
16:15 –16:25
Presentación de BioCorridorAI (piloto)
Nodo digital de la comunidad: propósito, alcances y demo breve.
16:25–16:35
Espacio para preguntas
16:35–17:15
Reflexión colectiva: Cómo escalar agendas comunes con infraestructura digital
Alineación con Plan Jaguar 2030 (Panthera, PNUD, BID, WCS, WWF); Jaguar Corridor Initiative (Panthera); CMS COP Plan Jaguar; planes nacionales (Brasil, Perú, Colombia, México, Mesoamérica); Iniciativa Impacto Jaguar (BID).
Reflexión sobre tecnologías existentes, necesidades, retos y oportunidades.
17:10–17:30
Networking y cierre
Sinergias y colaboraciones.
Sobre BioCorridorAI: Plataforma multisectorial
Qué busca: Una plataforma regional que conecta instituciones y personas para compartir datos que permitan alinear agendas que protejan hábitats prioritarios del jaguar, de la mano de las personas que habitan esos territorios.
Objetivo: Busca abordar retos de escala de interoperabilidad de datos y los cuellos de botella relacionados al análisis de datos para garantizar transparencia.
Principios: complementariedad, estándares abiertos e interfaces (APIs), gobernanza y soberanía de datos con enfoque local, utilidad práctica para decisiones en territorio.