Cover Image for Conversación con Agustín Ocaña Escobar | “El marco Aguacate”
Cover Image for Conversación con Agustín Ocaña Escobar | “El marco Aguacate”
Hosted By
16 Went

Conversación con Agustín Ocaña Escobar | “El marco Aguacate”

Hosted by Cambio Global
Zoom
Registration
Past Event
Welcome! To join the event, please register below.
About Event

“El marco Aguacate” - una estrategia desde las juventudes para acelerar la implementación.

Agustín Ocaña Escobar es un visionario que conecta los conocimientos ancestrales con las visiones futuras del mundo. Es un innovador en sostenibilidad, explorador de inteligencia artificial y su trabajo en liderazgo juvenil es reconocido internacionalmente. 

Actualmente es Fundador y Presidente de la Global Youth Coalition (GYC), una red mundial que impulsa iniciativas lideradas por jóvenes en acción climática, innovación y justicia ambiental en más de 177 países.

Con una sólida formación en biotecnología y bioinformática, Agustín combina la ciencia con el activismo comunitario y la incidencia en políticas públicas. Su experiencia incluye, de manera destacada, el uso de la inteligencia artificial (IA) para abordar desafíos medioambientales críticos como la mitigación de la contaminación, la conservación de la fauna silvestre y las transiciones sostenibles hacia energías limpias.

A través de proyectos que integran la gamificación y la tecnología avanzada, promueve soluciones éticas y basadas en datos que involucran a comunidades de todo el mundo, especialmente a la juventud. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, incluyendo su preselección para el premio Young Champions of the Earth del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2024), y ha sido destacado por medios globales como Forbes.

Sus iniciativas, como el Global Youth Climate Training desarrollado en colaboración con la Universidad de Oxford, han impactado a miles de jóvenes en todo el mundo, brindándoles habilidades y conocimientos prácticos para una incidencia climática efectiva e innovación sostenible.

Actualmente radicado en Hong Kong, Agustín también participa en esfuerzos globales como The Earth Prize (TEP), canalizando activamente fondos y apoyo hacia soluciones ambientales innovadoras lideradas por jóvenes, incluyendo proyectos basados en IA. Su enfoque holístico une IA, educación para la sostenibilidad y empoderamiento juvenil, posicionándo como una voz de confianza y líder innovador en el uso de tecnologías emergentes para el bien ambiental.

Para más información, visite:
https://theglobalyouth.co
https://netzeroclimate.org/global-youth-training/
https://www.theearthprize.org

Hosted By
16 Went