Cover Image for III Coloquio Internacional de Espacio y Sostenibilidad
Cover Image for III Coloquio Internacional de Espacio y Sostenibilidad
Hosted By
101 Going

III Coloquio Internacional de Espacio y Sostenibilidad

Hosted by Juan Badouin
Registration
Welcome! To join the event, please register below.
About Event

🌎 III Coloquio Internacional de Espacio y Sostenibilidad 2025

Ciencia y cooperación internacional para la gestión sostenible del agua

📅 El III Coloquio Internacional de Espacio y Sostenibilidad 2025 se llevará a cabo el viernes 3 de octubre de 2025 en el Salón de Congresos del Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte, en Hermosillo, Sonora.


🧭 Contexto

El Coloquio es un encuentro internacional que reúne a representantes de gobierno, academia, empresas y sociedad civil organizada para abordar con urgencia los desafíos del agua, el clima y los océanos.

Bajo un modelo de cuádruple hélice, se busca que la ciencia aplicada se convierta en tecnología y soluciones sostenibles a través de la interacción de quienes toman decisiones, quienes innovan en el mercado, quienes defienden el bien común y quienes generan conocimiento.

A través del uso de datos satelitales, inteligencia artificial y ciencia abierta, este espacio fomenta la creación de valor y la colaboración multisectorial con impacto real en la gestión del agua y la resiliencia climática.


📅 Programa

  • 08:00 – 09:00 Registro y networking previo (café y conexiones)

  • 09:00 – 09:20 Ceremonia de apertura

  • 09:20 – 11:00 Charlas magistrales (NASA, investigadores del agua, tomadores de decisiones)

  • 11:00 – 11:10 Pausa breve de descanso

  • 11:10 – 12:00 Mesas de trabajo (ejercicio de creación de valor)

  • 12:00 – 12:40 Sesión de networking, carteles y stands

  • 12:40 – 13:00 Mensaje de cierre y enlace con el NASA Space Apps Challenge


🎯 Objetivo General

Impulsar la colaboración entre sectores clave para territorializar soluciones climáticas, hídricas y oceánicas, mediante ciencia abierta, sensores remotos, herramientas digitales y gobernanza regional.


🌧️ Temas prioritarios

  • Monitoreo y pronóstico de sequías

  • Estimaciones de escurrimientos e inundaciones

  • Evaluación de la calidad del agua

  • Estimación de necesidades de riego y evapotranspiración

  • Análisis de interacciones entre clima y disponibilidad hídrica

  • Observación y sostenibilidad de los océanos

Durante las charlas magistrales también se presentará una invitación oficial al XXIII Congreso Nacional de Oceanografía, que tendrá lugar en el Campus Sonora Norte del Tecnológico de Monterrey del 3 al 7 de marzo de 2026, fortaleciendo la integración entre ciencia del espacio, agua y océano.

🔗 Más información: https://www.asocean.org.mx/


🔁 Antecedentes

🛰️ 2023 – Guadalajara, Jalisco

Primera edición del Coloquio, en colaboración con NASA, con la participación de ~100 asistentes de academia, empresas, gobierno y sociedad civil.

Se abordó el uso de observaciones satelitales (ICESat-2, GEDI, MODIS, Sentinel) para la toma de decisiones públicas, la ciencia ciudadana mediante el programa GLOBE, y la importancia de vincular datos abiertos con políticas públicas.

Fuentes oficiales:


🌳 2024 – Morelia, Michoacán

Segunda edición, titulada “Espacio y Justicia Ambiental”, con la participación de alrededor de 200 asistentes sumando coloquio y talleres.

Se destacó la defensa de comunidades y ecosistemas vulnerables, con la presentación del proyecto Guardián Forestal, que utiliza imágenes satelitales para detectar deforestación en zonas aguacateras.

El evento contó con especialistas de la NASA, autoridades estatales y representantes de la sociedad civil, reafirmando la cooperación multisectorial.

Fuente oficial:


🚀 NASA Space Apps Challenge y el Coloquio

El NASA Space Apps Challenge es el hackatón de innovación abierta más grande del mundo, organizado por la NASA y socios internacionales. Más de 150 países participan cada año para resolver desafíos de la Tierra y el espacio con datos satelitales abiertos, ciencia ciudadana, inteligencia artificial y creatividad.

En 2025, el Coloquio y Space Apps estarán directamente conectados: el evento cerrará con el banderazo oficial al hackatón en Hermosillo. Así, los debates y aprendizajes del Coloquio servirán de inspiración para los retos que equipos de estudiantes y jóvenes profesionales desarrollarán durante el fin de semana.

🔗 Más información: https://spaceappssonora.org/

Location
Tecnológico de Monterrey
Aulas I, N/A, Blvr. Enrique Mazón López, Blvd. Enrique Mazón López 965, 83000 Hermosillo, Son., Mexico
El coloquio tendrá Lugar en el salón de congresos del campus.
Hosted By
101 Going