Cover Image for Hackathon Finhub
Cover Image for Hackathon Finhub
34 Going

Hackathon Finhub

Hosted by Edison Montoya & Celo Colombia
Registration
Approval Required
Your registration is subject to approval by the host.
Welcome! To join the event, please register below.
About Event

Inscripciones abiertas hasta el 12 de noviembre, cupos límitados.

El Hub Financiero EAFIT–EIA (Finhub) impulsa la creación de un Hackathon de Innovación Financiera centrado en tecnología blockchain y los datos alternativos como motor de transformación en el sector financiero y de inclusión económica.

La Hackathon Finhub se desarrolla en el marco del Blockchain Summit Latam 2025 y convoca a estudiantes, startups y equipos interdisciplinarios para explorar las aplicaciones de la tecnología blockchain, los datos alternativos y las finanzas descentralizadas en la solución de desafíos reales del ecosistema financiero.

Los equipos podrán presentar ideas nuevas o prototipos preexistentes, enfocándose en la propuesta de valor, la viabilidad y la pertinencia de sus soluciones.

Los proyectos más destacados tendrán la oportunidad de continuar su desarrollo con el acompañamiento del Finhub, así como de aliados estratégicos y patrocinadores.

Agenda__Hackathon_FinHub.pdf
148.7 KB
  • 1er lugar:

    • Ingreso directo a la incubadora

    • Acceso VIP para criptolatinfest (equivalente a 290USD)

    • Créditos AWS para potenciar el desarrollo tecnológico

    • Espacio de Coworking por seis meses

    • Asesoría jurídica, legal y financiera personalizada

    • Diplomado emprendimiento de impacto de Ongoing

    • Pitch VC al final de la incubación

    • 3 licencias de Coursera

  • 2do lugar: Créditos AWS, 2 licencias de Coursera

  • 3er lugar: Créditos AWS, 1 licencia de Coursera

  • Para todos los equipos participantes:

    • Conexión con UVentures (cheque de inversión entre 30 y 300 millones de pesos)

    • Mentorías especializadas en blockchain, regulación y modelo de negocio.

Rúbrica_General.pdf
44.9 KB

Además, tendrás la oportunidad de aplicar con tu MVP los 3 tracks de Astar Network:

1. Gobernanza onchain (1,500 USD): para este track, los estudiantes deberán construir una solución que mejore o expanda las funcionabilidades de la Astar Governance: https://astar.subsquare.io/

2. DApp Staking (1,000 USD): para este track Los estudiantes podrán construir una aplicación que mejore o expanda las funcionalidades del Astar dApp Staking: https://portal.astar.network/

Rubrica_Startale.pdf
35.2 KB

Además de los desafíos principales, la Hackathon FinHub presenta un tercer reto especial, desarrollado en conjunto entre Startale y Protección, que otorgará premios adicionales a los equipos participantes.

Reto Startale + Protección — ASTR Utility (1,000 USD)
Este reto invita a crear nuevas formas de uso para el token de Astar, vinculado a los fondos de pensiones voluntarias, explorando desde soluciones DeFi y experiencias gamificadas, hasta herramientas que fomenten la liquidez y el atractivo del ahorro juvenil.

  • Bono de 1.000.000 COP en Apprecio.

  • Reunión exclusiva con tomadores de decisión de Protección.

“Impulsando la inclusión financiera con la primera stablecoin descentralizada de Colombia”

El Track Celo Colombia invita a los equipos del Hackathon de Innovación Financiera FinHub a desarrollar soluciones que utilicen la primera stablecoin descentralizada del país, el cCOP, construida sobre la blockchain de Celo y respaldada por Mento Labs.

Este track busca proyectos que integren el cCOP en aplicaciones reales enfocadas en inclusión financiera, ahorro, pagos digitales, impacto social y finanzas regenerativas, demostrando el potencial de las stablecoins descentralizadas en la economía colombiana.


🥇 Primer puesto: 300 USD
🥈 Segundo puesto: 150 USD
🥉Tercer puesto — 50 USD

Estos premios serán evaluados directamente por Celo Colombia, y el equipo estará presente durante el hackathon para acompañarte y ayudarte a ganar.

Todos los detalles en el documento anexo:

🪙 Track Celo Colombia.pdf
323.4 KB

El reto propone desarrollar, a través de tecnología blockchain, una solución práctica, portátil, privada y confiable que permita acreditar el hábito de pago responsable, sin recurrir al intercambio de bases de datos complejas ni a documentos susceptibles de falsificación.

La propuesta deberá incluir un componente de gamificación que incentive el pago puntual mediante recompensas digitales.

$1.500.000 COP en efectivo para el equipo ganador.

Sistecredito.pdf
63.4 KB

Estos eventos no son obligatorios, si no haz podido asistir puedes ver las grabaciones y material didactico en el siguiente enlace:

Hackathon-finhub

  • Charlas Blockchain

    • 15 de octubre,

    • Hora: 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

    • Organizan: EAFIT. Uniswap, Ethereum, Startale.

  • Charlas Blockchain

    • 16 de octubre

    • Hora: 6 p.m.

    • Lugar: UdeA

    • Organizan: Uniswap, Ethereum, Startale.

  • Charlas Blockchain

    • 28 de octubre

    • Hora: 12:00 m - 2:00 p.m.

    • Lugar: Universidad EIA

    • Organizan: Uniswap, Ethereum, Solana.

  • Workshop Blockchain

    • 29 octubre

    • 1:00 p.m. - 3:00 p.m.

    • Lugar: EAFIT, salón 14-404

    • Organiza: Startale

  • Taller Solidity

    • 5 Noviembre

    • Hora: 1:00 p.m. – 3:00 p.m., híbrido

  • Taller retos 6 Noviembre, 1:00 – 3:00pm, híbrido

    • Presencial: Laboratorio Financiero, bloque 17, primer piso, Universidad EAFIT

    • Virtual: https://meet.google.com/ufo-vhcg-fer

  • Taller Celo- solidity 7 Noviembre, 1:00 – 3:00pm, híbrido


Location
EAFIT
Carrera 49 #7 sur 50, El Poblado, Medellín, El Poblado, Medellín, Antioquia, Colombia
34 Going